Guía de estilo

banner guia de  estilo

 

Presentación
La presente guía de estilo pretende orientar a los alumnos, profesores y colaboradores del Istic en la composición de trabajos con valor académico o para ser publicados en las revistas de nuestro centro. Después de haber buscado unos valores y criterios de consenso entre las dos sedes del Istic, los ofrecemos ahora a nuestra comunidad universitaria con la esperanza de que sirvan para unificar nuestras aportaciones científicas y para dar mayor rigor y valor metodológico a nuestra actividad académica.
 
Los criterios escogidos, aunque sean siempre relativos y susceptibles de ser modificados y mejorados, han supuesto un esfuerzo conjunto por revelar una metodología que hemos llamado de “consenso” en la que hemos querido integrar los más claros, usados y útiles entre las publicaciones de nuestros profesores y en general, entre las revistas de teología y de filosofía. De este esfuerzo ha emanado un nuevo estilo, el estilo del Istic, que pensamos es suficientemente reconocible y fácilmente adaptable para los trabajos de los mismos profesores y de los alumnos. Aprender este estilo fomentará la simplicidad, la coherencia y la precisión en nuestras aportaciones.
  
Para colaborar o para correcciones a esta guía:
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
 icono verde  Guía de Estilo
Aquí puedes descargar nuestra Guía de estilo en formato .pdf
 icono rojo  Plantilla en formato de Microsoft Word
Aquí puedes descargar una plantilla para word de MS Office y formatear los documentos según los criterios de maquetación de la Guía de estilo del Istic
 icono azul  Estilo bibliográfico del Istic
Aquí puedes descargar el archivo .csl del estilo del Istic aprobado por Github para importar en los gestores bibliográficos de código abierto: Mendeley, Zotero, Colwiz... Normalmente nuestro estilo está accesible en los repositorios de estos gestores y no hace falta importar desde archivo, solamente buscarlo e instalarlo desde el propio programa.
 
 

Compartir

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to Twitter