Licenciatura en Teología Dogmática
Versión para imprimir | Información admnistrativa |
Modelo de Proyecto de Tesis de Licenciatura | Guía de estilo |
El objetivo general del ciclo será familiarizar al alumno con la problemática de la teología contemporánea, particularmente relativa a los temas trinitarios, cristológicos, eclesiológicos y antropológicos. Los cursos tienden a ofrecer el “status quaestionis” del tema y a orientar al alumno, en medio del pluralismo que caracteriza la reflexión teológica actual, mediante una exposición de carácter eminentemente metodológico.
El programa global del ciclo contará con los siguientes temas y materias:
1. Temas introductorios
1.1.- Metodología científica
1.2.- Métodos teológicos
2. Materias de la especialidad
2.1.- EL DIOS CRISTIANO
2.1.1.- El misterio de Dios
2.1.2.- La revelación de Dios y la respuesta de la fe
2.1.3.- Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo
2.2.- CRISTOLOGIA Y PNEUMATOLOGIA
2.2.1.- Cristología y soteriología hoy
2.2.2.- Problemas de la muerte y resurrección de Cristo
2.2.3.- La obra del Espíritu Santo y la nueva vida en el Espíritu
2.2.4.- Cuestiones de Mariología.
2.3.- ANTROPOLOGIA Y ESCATOLOGIA
2.3.1.- Antropología y escatología bíblica
2.3.2.- Antropología teológica y filosofía
2.3.3.- Dignidad de la persona humana y cuestiones de moral cristiana
2.4.- ECLESIOLOGIA Y SACRAMENTOLOGIA
2.4.1.- La eclesiología del Concilio Vaticano II
2.4.2.- Cuestiones actuales de ecumenismo
2.3.3.- La celebración del misterio cristiano
3. Relación con las fuentes: Como ejercicio práctico de manejo de las fuentes y aplicación de la metodología habrá un seminario por curso.
Los destinatarios del Ciclo de Máster son sacerdotes, seminaristas, religiosos/as, estudiantes universitarios, laicos, con la debida preparación.
Hay tres clases de alumnos:
Ordinarios: Los que habiendo cursado los estudios teológicos completos del primer ciclo y obtenido el título de Bachillerato en Teología, optan al Máster y al Doctorado en Teología con la especialidad correspondiente. Para los que aspiran al título de Máster se necesita: título de Bachiller en Teología, capacidad para leer textos latinos, conocimiento de dos lenguas modernas (francés e inglés o alemán).
Extraordinarios: Los candidatos a un Diploma o a una acreditación de Cursos Opcionales de Libre Configuración, a través del seguimiento de un número de cursillos equivalente a un curso, teniendo una adecuada preparación teológica. Para los que aspiran al Diploma es necesaria la adecuada preparación teológica, después de haber seguido el curriculum ordinario de estudios filosóficos, de Sagrada Escritura y de teología fundamental, dogmática y moral.
Oyentes: Los que siguen alguno de los cursos sin necesidad de examen. Para los que no aspiran a grados académicos y se matriculan como oyentes, es necesaria una cultura universitaria y una preparación teológica, que a juicio del Director del Instituto, permita una participación fructuosa en los cursos del Máster.
Asistencia a las clases presenciales
Este plan de estudios es de carácter presencial. Es obligatorio un mínimo de dos Tercios de asistencia a las clases para consevar el derecho a examinarse de la asignatura.