Experto en Orientación Familiar
Título propio de la Universidad Pontificia de Salamanca
¿Quién es el orientador familiar?
Es un especialista que, con métodos específicos, ayuda a la persona, a la pareja y a la familia, a fortalecer los recursos internos y externos, a fin de que los vínculos que unen a los miembros de la familia sean adecuados y eficaces. Cuando el caso lo requiere, participan otros especialistas.
Objetivos del Experto
1. Formar profesionales especializados en el campo del matrimonio y la familia, capacitados para el ejercicio de la orientación familiar.
2. Ofrecer la posibilidad de ejercer la profe-sión en numerosos servicios, tanto privados como públicos.
3. Transmitir los métodos y técnicas, así como los conocimientos jurídicos, psicológicos, pedagógicos, sociales y éticos, que se precisan para el ejercicio de la profesión.
4. Formar en los conocimientos teórico-prácticos necesarios para que el futuro profesional de la orientación, adquiera las competencias requeridas.
5. Estudiar y analizar científicamente, en un marco interdisciplinar, las cuestiones que afectan al matrimonio y la familia.
6. Ofrecer asesoramiento y orientación a las personas, matrimonios y familias que lo requieran.
Plan de estudios (31 créditos ECTS)
Modalidad
Presencial
Módulo I
• Psicología de la pareja y la familia.
• Antropología, sociología, ética del matrimonio y de la familia.
• El conflicto en la pareja y la familia.
• Marco jurídico del matrimonio y de la familia.
Módulo II
• Metodología de la Orientación familiar.
• Práctica de la Orientación familiar.
• Prácticum en centros de familia.
• Trabajo Fin de Experto (TFE).
Datos de interés
Duración
Un año desde el 20 de enero al 15 de diciembre.
Temporalización
Clases presenciales
Desde el 20 de enero al 30 de junio.
Viernes y sábado
Viernes de 16:00 a 21:00 horas. Sábados de 9:00 a 14:00 horas.
De julio a octubre se realizarán las prácticas.
De octubre a noviembre el trabajo de Fin de Experto.
En diciembre tendrán lugar las Defensas de los Trabajos Finales de Experto.
Matrícula
El período de matrícula es desde el 16 de diciembre de 2016 al 13 de enero.
Los alumnos necesarios para impartir este postgrado es de un mínimo de 12 y un máximo de 30.
Tasas
Curso completo: 1200* euros.
Distribución de los plazos de matrícula:
Reserva de plaza: 100,00 €
Primera semana de Febrero
Primer plazo: 300,00 €
Primera semana de Marzo
Segundo plazo: 300,00 €
Primera semana de Abril
Tercer plazo: 300,00 €
Primera semana de Mayo
Cuarto plazo: 200,00 €
(*) La expedición del título por parte de la Universidad Pontificia de Salamanca no está incluida.
Los alumnos podrán solicitar la anulación de la matrícula mediante instancia dirigida al Secretario. La concesión de la anulación no supone devolución económica alguna.
Las clases se imparten en la Sede del Instituto Superior de Teología.
El centro cuenta con un amplio aparcamiento.
Reserva de plaza
Para reservar plaza hay que abonar 100 euros, que se descontarán del total de la matrícula. Serán reembolsados en su totalidad si no se celebrarara el curso.
Razones para matricularse
• Este experto te capacitará para acompañar e intervenir con familias.
• Te habilitará para el ejercicio de la Orientación familiar.
• Complementará tu formación profesional.
• Se imparte desde la visión de una antropología cristiana.
• El título está avalado por la Universidad Pontificia de Salamanca.
• Realizarás prácticas en un Centro de Orientación Familiar.
• La formación estará impartida por profesionales en el ámbito.
Información y matrícula
Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias “Virgen de Candelaria”, Sede de Tenerife
Tfno: 922252540. De lunes a jueves de 9:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
www.cettenerife.org
Dirección académica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.