(Imprimir en un folio por ambas caras)
Cada día su afán, cada época su sello, cada tiempo su aroma
Recuerdos
En el año 1994 en la sede del entonces Centro de Estudios Teológicos de Tenerife (CET) nacía una tímida revista bajo el nombre de Diálogos Nivaria. De ella se publicaron seis números. Algunos volúmenes versaron sobre temática unívoca (familia, Biblia) y otros se centraron en un espectro más amplio de temas.
En 1998 se editó el último número de esta etapa (nº 6). Silencio y gestación de un nuevo proyecto. Pasaron los años y el CET fue elevado por la Santa Sede a la categoría de Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, Sede de Tenerife. Surgió la necesidad de dotar al Centro de una revista que cubriera aquella parcela investigadora, aquella posibilidad de ser foro de encuentro reflexivo y epistolar. Surge entonces Nivaria Theologica dirigida por D. Simón Herrera García y por un nutrido grupo de profesores de diversas áreas. A todos la gratitud, siempre, por mantener este testigo.
Cambios
La revista del Istic, Sede de Tenerife es una realidad que ha luchado contra diversas dificultades en cada etapa de su vida. Esa verdad fue la primera que contempló el nuevo equipo nombrado por la Permanente de la Sede: era necesaria la continuidad y la agilidad, éstas son claves del equipo que asume la revista a partir del otoño de 2013. Se trata de un grupo de profesores, cuatro, que, recibiendo el testigo de una revista que luchaba por cumplir sus citas, ha aportado la exigencia de la puntualidad y la respuesta a una serie de demandas como dar cauce a pluralidad de profesores internos y externos al centro y abordar temas que preocupan a los alumnos y a los docentes de la Teología, pero también al creyente que puede encontrar en la revista una herramienta de trabajo, desde la reflexión y el contraste. D. José Domingo González Pérez, D. Juan Carlos Díaz Hernández, D. José Manuel García Matos y Dña. María José García Cabrera, como Directora, tratan de acoger, leer y reflexionar sobre los contenidos de la publicación. Eventualmente se contrasta sobre temas puntales con otros especialistas de áreas diversas, lo que permite que el Consejo de Redacción pueda ser apoyado por el Consejo de Asesores, que puede variar de una ocasión a otra.
Rigor
La presencia de los Abstract siempre que son viables, la colaboración de Dña. Erika Trujillo y de Dña- Celina Diop como traductoras de los mismos cuando se hace necesario, la pluralidad de participantes y el deseo de no dar nada por perdido nos han ayudado a cumplir y a acudir a cada cita semestral con rigor.
Gratitud
El número 17 (prácticamente elaborado por el Consejo de Redacción anterior) vio la luz de la mano de este equipo de relevo y a partir de este instante se ofreció por medio de varios números de NTh el contenido de numerosos trabajos breves, recopilados en el Istic durante la primera década del siglo XXI, y que eran parte de un proyecto de Diccionario que jamás vio la luz. Aprovechar ese material y darle cauce con ciertas actualizaciones asumidas por los propios autores, ha supuesto ofrecer la labor de especialistas del ámbito teológico científico, filosófico, político, ético, psicológico, periodístico entre otros muchos.
Tras ese momento de puente asumimos ser voz de quienes reflexionan y quieren participar en esta mesa de trabajo y en este foro de diálogo que desea ser Nivaria Theologica. El año de la vida consagrada, los ecos del Concilio Vaticano II, la urgencia de la Nueva Evangelización, son temas que se guardan en la bodega donde se macera el buen vino con el deseo de que sea sabroso, luminoso, y de buen aroma.
Suscriptores
Sin duda si alguien ha sufrido el malestar de una impuntualidad es ese grupo de personas que fielmente quiso cooperar suscribiéndose a la revista del Istic, Sede de Tenerife. A ellos nuestra petición de disculpas por no haber podido siempre estar a la altura; tras este paso está en nuestro deseo oír, servir, escuchar; de ahí que pongamos a la atención de todos los que lo deseen un correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) que la Redacción gestionará y atenderá.
Intercambios
Tras un tiempo de incertidumbre y de lagunas en nuestro trato de intercambio hemos querido centralizar algunas gestiones y cooperar directamente con la Biblioteca del Istic, Sede de Tenerife.
Nuevos y renovados intercambios nos permiten contar con unas sesenta revistas por intercambio y en nuestro deseo está ampliar ese número desde la labor sencilla y bien hecha, que empieza por la pluralidad y la puntual edición.
Deseos, sueños, realidades
La realidad y evidencia de no contar con profesorado liberado para nada en este centro es siempre un reto, además de una verdad. Ello no impide que soñemos con el hecho de que todos los profesores sientan que NTh es un foro de encuentro de todos, foro de propuestas realista, foro de aportaciones de profesorado preocupado por el mañana, por llenar las cabezas de ideas recias y serenas, por equipar los corazones de hondo alimento, que ayude a la reflexión y estimule al compromiso. Si un equipaje no es bueno el viaje puede no ser factible, si nuestros alumnos no sienten que la revista es ayuda para el estudio, si no se aporta visión de futuro estamos llamados a repetir y a revivir épocas de la historia y la razón es un bastón eficaz para evitar caídas innecesarias.
Trabajo cooperativo y de consenso
La realidad del presente del Istic es una realidad que lucha por la verdad, que desea tender puentes reales de cooperación que trascienden unas firmas en unos documentos oficiales; el presente exige estar en un mismo camino; el Istic tiene dos sedes, dos revistas pero un criterio único y vivificante: formar y ser testigos veraces.
Unos criterios claros, una apuesta por aprender a trabajar desde las bases, ésa es la propuesta a la que Nivaria Theologica desea sumarse, de ahí que desde aquí se valore el esfuerzo por unidad de criterios, por una metodología clara, asumida por todos, practicada por todos y puesta al servicio de todos. Amar, hacer bien lo pequeño, nos hará testigos de un futuro prometedor o cuando menos generadores de una aportación grande, hecha de pequeños gestos. Muchas gracias por ayudarnos a seguir. Dios, que es más, nos ayude a saber ser más respuesta clara y pregunta exigente.
María José García Cabrera
Directora de Nivaria Theologica
Juan Carlos Díaz Hernández José Domingo González Pérez José Manuel García Matos Consejo de Redacción
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Primera época - Diálogos Nivaria
|
|
Diálogos Nivaria
LA FAMILIA.
Más allá de un año, una realidad permanente.
Enero-junio 1994
Año 1. Nº 1
|
|
Diálogos Nivaria
LA BIBLIA:
El libro de la familia cristiana.
Julio-diciembre 1994
Año 1. Nº 2
|
|
Diálogos Nivaria
María, Madre de la Iglesia
El Catecumenado
Cristología y Familia
Doctrina social en Santiago
Santo Tomás, el Seminario y el C.E.T.
Enero-junio 1995
Año 2. Nº 1
|
|
Diálogos Nivaria
La Sinodalidad
El Hermano Pedro
Visión cristiana de la sociedad
Bienestar psíquico y religiosidad
La Homilía hoy
Julio-diciembre 1995
Año 2. Nº 2
|
|
Diálogos Nivaria
Teología del Laicado
Historicidad del Cuarto Evangelio
La Conciencia
La Increencia
Número Único
Año 1996-1997
|
|
Diálogos Nivaria
El Espíritu Santo:
Perspectiva doctrinal del evangelio de Juan; protagonista del proceso catequético.
Número Único
Año 1998
|
|
Segunda época
|
|
NIVARIA
THEOLOGICA
Número 1.
Año 2005
|
|
NIVARIA
THEOLOGICA
Número 2.
Año 2005
|
|
|
|
|
|
NIVARIA
THEOLOGICA
Homenaje al Concilio Vaticano II en su 40 aniversario
Número 3.
Año 2006
|
|
NIVARIA
THEOLOGICA
Número 4.
Año 2006
|
|
|
|
|
|
NIVARIA
THEOLOGICA
Número 5.
Año 2007
|
|
NIVARIA
THEOLOGICA
Número 6.
Año 2007
|
|
|
|
|
|
NIVARIA
THEOLOGICA
Número 7.
Año 2008
|
|
NIVARIA
THEOLOGICA
Número 8.
Año 2008
|
|
|
|
|
|
NIVARIA
THEOLOGICA
Número 9.
Año 2009
|
|
NIVARIA
THEOLOGICA
Número 10.
Año 2009
|
|
|
|
|
|
NIVARIA
THEOLOGICA
Número 11.
Año 2010
|
|
NIVARIA
THEOLOGICA
Número 12.
Año 2010
|
|
|
|
|
|
NIVARIA
THEOLOGICA
Número 13.
Año 2011
|
|
NIVARIA
THEOLOGICA
Número 14.
Año 2011
|
|
|
|
|
|
NIVARIA
THEOLOGICA
Número 15.
Año 2012
|
|
NIVARIA
THEOLOGICA
Número 16.
Año 2012
|
|
|
|
|
.jpg) |
NIVARIA
THEOLOGICA
Número 17.
Año 2013
|
.jpg) |
NIVARIA
THEOLOGICA
Número 18.
Año 2013
|
|
|
|
|
.jpg) |
NIVARIA
THEOLOGICA
Número 19.
Año 2014
|
.jpg) |
NIVARIA
THEOLOGICA
Número 20.
Año 2014
|
|
|
|
|
.jpg) |
NIVARIA
THEOLOGICA
Número 21.
Año 2015
|
.jpg) |
NIVARIA
THEOLOGICA
Número 22.
Año 2015
|
|
|
|
|
.jpg) |
NIVARIA
THEOLOGICA
Número 23.
Año 2016
|
.jpg) |
NIVARIA
THEOLOGICA
Número 24.
Año 2016
(Próximamente)
|
|